miércoles, 3 de octubre de 2012
Trolls
jueves, 5 de julio de 2012
Los cepillos
lunes, 2 de julio de 2012
UNION EUROPEA
Y claro... el resultado es éste.... Estamos follaos y bien follaos.
Aquí ya no folla nadie!... Somo follados, con elegancia, eso sí!.
La Unión Europea en su misma realidad: el Sr. Van.
Se acabó el erotismo de la Integración europea.
miércoles, 13 de junio de 2012
ES QUE SOY...
jueves, 17 de mayo de 2012
Pintureros
lunes, 16 de abril de 2012
La X
PD. Eso es lo que está ganando el Obispo de Alcalá.
jueves, 29 de marzo de 2012
ALCACHOFO
A la ya disputa entre Derecha e Izquierda, en uno de cuyos bandos todas las circunstancias se empeñan en introducirnos sin tener en cuenta que en España la derecha ya no es derecha ni la izquierda es izquierda sino que pueden llegar a ser todo lo contrario, ahora resurge un nuevo Prototipo de político: El Alcachofo.
El Alcachofo es aquel político que por su oportunismo no duda en ir de un sitio a otro, siempre desde la perspectiva de enriquecer su bolsillo.
A lo largo de la historia ha habido miles de Políticos Alcachofos en sentido estricto en este País: puedo traer aquí a colacción a Cristina Almeida, por ejemplo. También a chaqueteros tan evidentes como la Princesa de UPyD o a la antigua alcaldesa califal de Córdoba. Por citar a algunos. Todos ellos pueden ser catalogados de Alcachofos menores dado que milagrosamente un día descubrieron -como San Pablo- las evidentes oportunidades monetarias que les reportaría cambiar de partido y de ideología de un día para otro. Así, los Alcachofos, pasaban de la derecha a la izquierda, de la izquierda a la derecha, del Progresismo al Conservadurismo y si era necesario al comunismo o al fascismo... ¡da igual! El caso es sentir beneficiado monetáreamente el bolsillo.
Pero es que en estos tiempos se está dando un fenómeno nuevo: El Gran Alcachofo. Aquel que no duda en crear un Cisma como las primeras herejías Cristianas y cual Arriano niega la divinidad del Dios Supremo (el Presidente de su Partido Político) al cual debe reverencia, sumisión y respeto. El Arriano Alcachofo es aquel ser tan vulgar que aplaude cuando con ello le va bien y ensalza cuando algo consigue y crea un Cisma cuando ya no le dan lo que quiere. O sea, el típico ser despreciable que dejando marginada la dignidad es capaz de aplaudir todo tipo de ideas cuando le va bien y despreciarlas cuando le va mal.
El Arriano Alcachofo es un ser tan amante del Protagonismo que no duda que como Hijo Supremo ha existido incluso antes que desde su propia encarnación.
Es el típico ser tan repulsivo que uno duda cómo siendo todavía peor su propia esencia que la ideología de la que dimana, puede haber Criaturas que sientan veneración por él. Y curiosamente, estos Seres Alcachofos siempre tienen un Comité de admirdores que dan lugar a la Secta. Cosa curiosa. Y es que el género humano siempre es idiota por naturaleza... ¡qué le vamos a hacer!
¡Claro! Estos seres tan Alcachofos llevan consigo su propia penitencia, pues sin darse cuenta -sumidos en su prepotencia y su gran soberbia- un día se encuentran con que se ha convocado un Concilio de Nicea y son desterrados del Credo oficial.
¡Ay entonces! El Alcachofo se transforma en un escorpión. Y es capaz de lanzar su veneno contra su anterior maestro y si es preciso contra el Padre Creador que le insufló cierta naturaleza Divina. Y es entonces cuando da origen a "Foros" de supuesto librepensamiento donde no se piensa nada y cuyo único mandamiento es Adorar al Alcachofo: "Amarás al Alcachofo como a tí mismo y a los demás, que les den por culo".
Pues eso... Esta España nuestra se está convirtiendo -además de los problemas que tenemos ya- en una España de Nuevos Alcachofos: Seres con un protagonismo tal, que son capaces de vender a su padre con tal de figurar y estar siempre en el banquete, en el entierro, en la boda y en la comunión.
Ahora que, llegará el día -Oráculo de Yavhé- que a todos los alcachofos se les insuflará una ensalada de hostias... y sacarán los mismos escaños que el partido contrario. Y será ahí donde otra Alcachofa menor habrá de decidir sobre el Camino a seguir en esta vida.
A fin de cuentas.... El Principado es un tipo de ángel. Y ¿qué mejor ángel para el Principado que este Ser tan Alcachofo entre los Alcachofos menores de esa tierra? ¿No quiere el Pueblo Alcachofos? ¡Pues qué mejor cosa que el Gran Alcachofo entre los Alcachofos?
Pues eso... Por Andalucía o por Asturias, nuestras Comunidades son Comunidades de Alcachofos!. Así Sea.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Una locura
miércoles, 21 de marzo de 2012
Rebeldía
Podríamos escribir entre todos un Tratado sobre la rebeldía, sobre qué es ser rebelde en nuestros días y sobre si el serlo puede ser heroico tal y como están las cosas.
Más allá de estas triunfales consideraciones y de que yo tenga una naturaleza intrínseca rebelde por soportar diariamente al Géminis que llevo dentro, nunca me tuve por un Rebelde extrínseco hasta que un día un Santo Padre me dijo en el internado (miembras nos abroncaba a mí y a un amigo mío): "¡Fulanito! ¡A tí ya ni te digo nada, ni me molesto en perder el tiempo contigo, ni merece la pena que gaste palabras! ¿Por qué? ¡Porque sé que todo lo que te diga te entrará por un oido y te saldrá inmediatamente por el otro!"....
Pues, ¡vaya Plan!... ¡hombre! una sabía desde muy chico que era Géminis y que era influenciable por el estado de la Luna, pero yo no tenía un convencimiento tan grande sobre mi Rebeldía. No era consciente de ella, ¡qué quereis que os diga!.
Es cierto que yo siempre me he conocido en mis vicios y en mis virtudes y he mantenido por tanto que a pesar de los años nada ni nadie me ha hecho cambiarlos. Rechazo por tanto que alguien o una institución me hubiera podido insuflar más virtudes que las que tenía o quitar todos los vicios que arrastraba y, cuando sale el tema de supuestas técnicas, personas o entidades capaces de enderezar o desenderezar a las personas, yo siempre me he negado a admitir que mi bondad o mi maldad tuvera arreglo y que por tanto, a nadie he debido las cosas buenas de mi personalidad ni a nadie he debido las cosas malas de la misma que he arrastrado siempre. O sea, que intuyo que mi personalidad hubiera sido tal cual es, tanto como si hubiera estado en un Convento de Clausura (en este caso, me hubiera cepillado a todos los jóvenes frailes) o en esas barriadas de Vallecas (que dicen ser malísimas y que uno desconoce)
Ya!... ya sé que es una idea exagerada... pero teneis que entender el transfondo: quizás por eso, el Santo Cura me dijo que "yo no tenía remedio"...
Claro que ahora que lo pienso, recuerdo una anécdota de Malafollamiento y Rebeldía por aquellos días, que creo marcó la consideración sobre mi tierna persona:
Sicilia, años... (¡años!)... Un tierno estudiante de Bachillerato no podía soportar las películas que en su colegio se proyectaban para entretener al personal y durante aquellos sábados y domingos de atardecer peliculero, tenía la costumbre de irse con otro amigo suyo a charlar en algún lugar recóndito del edificio (he dicho, charlar... Pimfito... no trincar!)
He aquí que estando escondidos mientras que el amigo de esta tierna persona estaba fumando, apareció lo que vulgarmente se llama "un cura".
Cura amenazante dice al que aquí suscribe mirándolo con faz perruna: "¿Ustedes qué hacen aquí?"
El tierno infante -o sea, yo-, responde: "Pues pasando la tarde porque no soportamos esas estúpidas películas que nos ponen en este Sagrado edificio".
Cura, alterado, dice: "Pues ahora mismo va a ir usted a ver esa estúpida película".
Tierno infante principesco, responde: "De ninguna de las maneras voy a ir a ver esa inaguantable película soporífera".
Cura agresivo, dice: "O va usted ipso facto, o le doy dos tortas (¡vamos! lo que el pueblo llama hostias, o sea... dos guantazos bien dados y con sonido).
Tierno infante Principesco mira con asombro y responde con cara de indignación: "Por imperativo legal y ante tal amenaza, me veo obligado a ver la película porque ante la disyuntiva de dos tortas o de ver la soporífera película, prefiero lo segundo".
Cura dice: "Pues ahora mismo le acompaño para verificar su sinceridad"
Cura y Tierno infante bajan las escaleras del Claustro y se dirijen al lugar donde se está proyectando una película de Conan el Bárbaro. ¡Horrorosa! ¡Insoportable!
Todo el público mira cómo entra el Tierno Infante a ver la película. Pero el tierno infante no se sienta en la butaca y se pone en el centro de la estancia mirando en sentido contrario donde se está proyectando la Insoportable película. O sea, a la pared que hay enfrente donde no se proyecta nada.
Cura, mientras tanto, mira agresivamente al tierno infante que con el rabillo del ojo ve ponerser rojo al clero mientras que tiene el convencimiento de que va a soportar dos Hostias en público. Pero Cura Agresivo no se atreve a cometer ese latrocinio... y Tierno Infante Principesco sale indemne de la acometida, mientras que Cura Agresivo lo odio intensamente y eternamente.
Creo que desde ese momento, me he mantenido en semejante grado de Rebeldía... o Malafollamiento, que diría Andrés.
lunes, 6 de febrero de 2012
Yañez de la Almedina

Con la Gran Novedad del redescubrimiento del cuadro de la Mona Lisa del Museo del Padro, Leonardo ha vuelto a la actualidad. Hasta nuestro amigo Thiago ya vaticinó hace años que este cuadro era realmente importante. Yo mismo recuerdo pasar por el Prado y mirar atentamente aquella Mona Lisa secundaria que estaba medio olvidada en uno de sus muros como una copia de la afrancesada.
Pero he aquí que resulta que ahora ese olvidado cuadro ha pasado del anonimado a plena actualidad porque resulta que las investigaciones y restauraciones a las que ha sido sometido han dado lugar al planteamiento de una teoría bastante verosímil y que viene a decir que la Mona o Madonna del Prado se pintó paralelamente en la escuela de Leonardo al tiempo que el maestro pintaba la afrancesada que ha pasado por la Primera y Original.
Pues bien. Toda aquella criatura que un día tenga la dicha de pasar por la Ciudad de Cuenca -Patrimonio de la Humanidad- no ha de dejar de visitar estos dos (entre otros del mismo autor) cuadros que ahora siguen:


Pues fíjense bien. Fíjense bien si son amantes del arte.
Y es que estas pinturas manifiestan una evidente influencia del Gran Leonardo da Vinci (miren las caras y comprueban los parecidos con la cara de la Mona Lisa del Prado y la Mona Lisa afrancesada)
Y es que, uno no puede pasar por Cuenca sin visitar estas pinturas. Sería un crimen manifiesto. Un pecado imperdonable que a uno le pongan mirando para Cuenca y no vea estas bellas tablas que junto con otras del mismo autor se esconden (digo se esconden porque hasta hace cuatro días estaban sin iluminar siquiera junto con otros retablos del mismo autor) en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca, una de las Catedrales más intrigantes y desconocidas de España.

Hernando o Fernando Yáñez de la Almedina (Almedina, Ciudad Real, h. 1489 - Valencia, 1536), nació en Almedina, provincia de Ciudad Real; es, pues, un pintor manchego, como su amigo y habitual colaborador el pintor Hernando de los Llanos; Algunos le dan origen morisco , claro que ésto puede ser una divagación derivada de las tonalidades y diseños moriscos que da a las vestiduras de los personajes en sus cuadros (Yo tiendo a pensar que Yáñez no era morisco sino que más bien, trajo el Renacimiento que había aprendido en Italia junto con Leonardo a España, dándo a su pintura matices localistas-moriscos propios de la España del momento).-
Joven aún debió marchar a Italia, como indica el indudable italianismo de su estilo, que denota una marcada influencia del sfumato de Leonardo da Vinci y otras influencias florentinas, así como de los círculos venecianos de Giorgione de Castelfranco; en dos documentos de 1505 sobre la pintura de La batalla de Anghiari de da Vinci y sus discípulos en el palacio Vecchio de Florencia se cita a un Ferrando Spagnolo, pittore, lo que acaso corresponde a Yáñez.
Las malas lenguas aseguran que la estancia de Yáñez de la Almedina con Leonardo fue un infierno para el Genio del Renacimiento pues, como buen discípulo no sólo aprendió del maestro las técnicas artísticas (técnicas y similitudes que todos podemos ver en los cuadros que os pongo) sino que también aprendió las técnicas amatorias. (ni me imagino, visto lo visto, las técnicas amatorias homosexuales de Leonardo , con todo el ingenio que llevaba dentro... ¡dioooossss!)
Y es que, al parecer Yánez de la Almedina trajo un infierno a la Escuela de Leonardo y que el pobre maestro sufrió de lo suyo, pues el español se cepillaba literalmente al novio de Leonardo, con lo cual aquello además de un círculo artístico, debió de ser un círculo de discordias amorosas que terminaría a palos... pienso yo!... claro que, lo mismo hacían tríos y vete tú a saber... que al parecer y según dice Andrés el Homógrafo, los tríos siempre han estado muy de moda... no sé!... El caso, es que si no quieres perder la Paz, no metas a un español en tu escuela... jajaja!
A su vuelta a España se estableció en Valencia, donde aparece documentado por vez primera en 1506, fecha en la que pintó el retablo de San Cosme y San Damián para la catedral de Valencia, quemado casi enteramente en 1936 (¡vaya fatalidad para los que adoramos a este autor); allí encontró un mercado para su pintura y trabajó ininterrumpidamente hasta 1526 colaborando con el citado Hernando de los Llanos; ambos firmaban Hernando o Fernando, hecho que generó la confusión de creer que eran un mismo pintor; trabajaron en las puertas del Altar Mayor de la Catedral en 1507 y en las doce tablas de una vida de la Virgen para el retablo mayor de la catedral, conjunto importante porque representa el establecimiento del modelo leonardesco en tierras levantinas; si bien estos dos pintores son acusadamente leonardescos y renacentistas, la imitación de Leonardo por Llanos es más literal y Yáñez posee un estilo con más recursos; Yáñez hizo algún trabajo en Barcelona en 1515, pero casi toda su obra conservada corresponde al periodo de Valencia, donde pintó piezas como El abrazo ante la Puerta Dorada, La Adoración de los pastores y La Dormición de la Virgen, todas en las puertas del retablo mayor de la catedral. Llanos y Yáñez abandonaron Valencia antes de 1520, dirigiendose uno a Murcia y el otro a Cuenca.
En 1531 se sabe estaba en Cuenca pintando varios retablos, noticia que es la última conservada sobre este pintor. Así pues, pueden establecerse tres periodos o fases en Yáñez: una italiana, a la que se le atribuye Los Santos Ermitaños del Museo Brera de Milán, una valenciana, la más importante, y una conquense, final.


jueves, 2 de febrero de 2012
La más Bicha

Resulta que nuestro amigo Pimfito, me ha concedido el Premio a La Más Bicha del año en curso... O sea... que este periodo (¡os fastidiais todos!) yo tengo la corona durante todo el Año de la persona más Bicha de la Blogosfera. Corona que no todo el mundo puede ceñir, pues para ello se necesita superar una serie de pruebas muy exigentes que el propio Pimfito ha dejado claras en su Blog. Y yo, las supero con creces.
No sé si esto de ser Bicha del año tiene que ver con las observaciones que hoy he hecho a una CantaLeyes (Me consta que Pimpf me espía por unas cámaras secretas que hay instaladas en mi trabajo y me ve incluso cuando voy al baño... por eso sabe y conoce que conmigo no puede competir en muchas cosas... jajaja!) cuando se ha dedicado a tocarnos los colgantes, y que concretamente han sido:
-O sales voluntariamente del ángulo de mi presencia, o ahora mismo me levanto y te doy una patada en el Culo y sales involuntariamente por las ventanas de este edificio acristalado tan moderno que me ha construido Pimfito. ¡Maleducada! ¡Ordinaria! ¡Verdulera!
El personaje en cuestión se ha alejado de mí y ya no ha querido saber nada, aunque ha seguido montando el Pollo fuera de mi ámbito gravitatorio. Pero al menos, no he tenido que soportar su aliento.

El caso es que yo pienso que esto de la Malafollá es lo mismo que "La Bicha"... y ¡hombre!... Pues me hace mucha ilusión... pues para tener el de bicha, hay que tener una enorme Picha... y yo sé que Pimfito, me lo concede -no por ser un genio maligno- sino por el tamaño.
Yo procuraré no decepcionarlo en este Año Santo... y seguiré aburriendo al autor del premio con la eterna petición del envío de una foto que me tiene prometida... Que... ¡joer!... ¡cuando me la mande, ya no lo voy a reconocer!
En todo caso... en el fondo, yo no entiendo por qué me ve tan Bicha y Protestón... si yo soy como La Virgen del Carmen, que siempre va con los escapularios puestos...
En fin... si Pimfito lo dice... YO SOY LA MÁS BICHA!!!!
viernes, 27 de enero de 2012
Malafollá 1

Yo no he sido nunca una persona con mucho malafollamiento, pero como buen Géminis he de reconocer que tengo una paciencia infinita, pero cuando las circunstancias adversas me superan, hago uso de mi malafollamiento derivado, por herencia genética, de mi Abuela paterna.
Recuerdo capítulos muy incipientes de malafollamiento en mi más tierna niñez, como aquel en el que tuve el primer capricho de infancia al cual no estaba dispuesto a renunciar -algún muñeco que vendían en la tienda del pueblo-. Ante la negativa de mis padres en financiar mi capricho, yo no dudé en acometer mi primer atraco a mano armada y forzando la hucha de mi hermano mayor, conseguí todo el dinero que necesitaba para hacer la compra. Una maravilla de compra, y con muy bajo coste para mi bolsillo. Bueno... más o menos igual que las acciones de la Gürtel.
Pero, el primer capítulo de Malafollamiento que yo recuerdo en mi vida, tuvo lugar con Dña. Fernanda, una de las maestras de mi niñez. Es la primera vez que yo he sentido lo que era el malafollamiento en mi vida y la violación de mi dignidad.
Recuerdo que allá por los seis añitos yo iba a la clase de Dña. Fernanda. Por tratarse de un pueblo pequeño, los niños solíamos ir sólos al colegio a tiernas edades porque estábamos educados en la filosofía de "Niño da rua" desde muy temprana edad.
Mi protocolo antes de ir al colegio era pasar por la tienda de la Tía Emilia para que me regalara un puñado de confites. ¡Qué confites! ¡qué sabor a chinchón más rico!... y con mis confites, irme al colegio a "soportar" a la chochona de Dña. Fernanda, que como maestra de Capital era muy fina y elegante.
Aquella mañana era horrorosamente fría. Era muy frecuente que nevara en invierno y aquella mañana había caido un nevazo considerable por lo que, el aquí declarante tuvo que entretenerse haciendo el "lolo" con la nieve y con los confites. El caso es que, recuerdo que cuando llegué a clase, ya estaban todos mis compañeros dentro y aquello daba evidencias claras de que yo había llegado tarde. Fué entonces cuando atacó la chochona de Dña. Fernanda:

Aquella pregunta violentó tanto mi naturalidad y disimulo a la hora de entrar en clase, que odié por un momento y de forma intensa a la Chochona de Dña. Fernanda, mirándola con los ojos torcidos y enseñando mis tiernos dientes sin pronunciar palabra. Pero, Dña. Fernanda insistía e insistía en pedir explicaciones y el declarante, insistía e insistía en no darlas y permanecer en silencio.
-¿Es que no me oyes? -dijo en tono áspero Dña. Chochona.
Y el declarante permanecía el silencio con un malafollamiento cada vez más intenso.
-¡Sr. Angel G.! Si no contesta tendré que adoptar medidas drásticas en este desagradable asunto.
Y Angel G. permanecía en silencio odiando a aquella vieja que estaba quitándole la Paz interior.
-Por última vez, ¡o me dice por qué ha llegado usted tarde o tendré que adoptar medidas!
Y fue entonces cuando, en mi primer momento malafollao miré con odio intenso a Dña. Fernanda y empecé a meter en mi cartera todo aquello que había extraído mientras ella me hablaba.
Lógicamente, Dña. Rotermeyer se puso de los nervios al ver que, sin contestarle, yo recogía todos los utensilios en presencia de toda la clase y sin poder hacer nada, vió cómo me colocaba tranquilamente el abrigo haciendo tiempo para ser observado por todos y enrollándome la bufanda de colores; vió cómo recogía minuciosamente mi cartera y sin prisa ni alteraciones me largaba de clase sin tan siquiera despedirme.
Fué mi primer acto de rebeldía contra aquel sistema educativo. Recuerdo llegar al día siguiente con toda naturalidad y con el convencimiento de que si Dña. Fernanda procedía de igual modo que el día anterior, yo procedería a recoger y retirarme de nuevo. A malafollao no me ganaba nadie y yo no estaba dispuesto a perder la dignidad ya con seis años ni a dejarme amargar por una señorita.
No tuve especial feeling con Dña. Fernanda, ni la recuerdo con notas cariñosas. A pesar de ser un alma entregada a la educación en el pueblo. Y es curioso que sí recuerde muy afectivamente a otros maestros/as que han pasado por mi vida, pero aquel capítulo borró cualquier tentación de afectividad con aquella maestra que me consta que fue muy eficiente educativamente.
Pero aquel capítulo impidió que yo le entregara en el futuro MI AMOR.
miércoles, 25 de enero de 2012
Volviendo a la EGB.

Yo no quiero (para nada) desvirtuar las reformas educativas supuestamente progresistas de nuestra España querida. Aquellas reformas inspiradas por el socialismo campante de aquellos años y que nos han llevado a unos índices de fracaso escolar memorables. Eso, por no hablar de muchísmos aspectos en los cuales ahora no quiero entrar.
Pero, lo que no imaginaba yo es que la fuerza de los hechos y de las nefastas gestiones económicas de nuestros gobiernos iban a devolver el sistema educativo a la EGB. Mi añorada EGB.
Yo dejé la EGB cuando -lógicamente- me fui al internado a estudiar el entonces Bachillerato Unificado Polivalente, o sea, BUP y encontré calefacción en las aulas. Y como es natural, sufrí la fuerza de dos hechos contundentes que supusieron para mí el paso de nivel: el descubrimiento de las marcas (zapatillas nice, polos Ralf Lauren, cocodrilos, Tommys y gilipolleces varias) y el descubrimiento de la hombría y masculidad que supone fumar (si no fumabas, no estabas al nivel de lo que el mundo pedía de tí en aquel momento; o sea, de hacer el gilipollas). Ambos escalones fueron superados por mí fácilmente: el primero (el de las marcas) por mi ausencia controlada de dinero que me venía insuflado por mi padre en dosis justas y necesarias para que no me perdiera por los caminos gilipollescos de la vida y el segundo (el tabaco) por la misma razón que el primero a la que se añadía que en mi internado se repartían hostias a diestro y siniestro a toda aquella criatura que veían fumando. A esas razones, he de sumar una innata rebeldía para todo; rebeldía que me hacía rechazar las evidencias que se me presentaban: lo siento, yo soy géminis y por lo tanto, un día lo veo blanco y otro negro... y ante tal evidencia, lo mejor es rechazarlo todo. Así es que, yo fui rechazando las marchas porque todos aquellos que las llevaban eran gilipollas incapaces no ya de sacar un sobresaliente en matemáticas, sino un mero notable (y yo cribaba muy mucho las capacidades de las personas por su dominio de las matemáticas en aquel entonces... jajaj!) además de ser los típicos niños de papá repelentísimos y aparté de mi vida el tabaco porque no veía cosa más absurda que gastar el dinero en echar humo por la boca porque otro gilipollas lo echaba mejor que tú... A rebelde y malafollao no me ganaba nadie en aquel entonces.
Lo dicho... que me pierdo:

¿Y por qué? -estareis pensando. Pues, simplemente porque nos devuelve a la época de las estufas.
Ya!... ya sé que vosotros -hijos de ciudad- no conocísteis las estufas en las escuelas. Pero yo sí. Educado en un pequeño pueblo, recuerdo perfectamente, que ante la ausencia de calefacción en el Colegio, establecíamos turnos para encender la estufa de serrín. ¡De serrín! No de leña... ¡de serrín!. Y cuando te tocaba, tenías que ir antes que ningún niño a la escuela, para encender la estufa y encargarte durante todo el día de traer y llevar el serrín para que no se apagara.
Y es que, he oido en televisión que muchas comunidades autónomas (estos engendros administrativos en los cuales se han empeñado en educarnos nuestros políticos inoculándonos el gen de pensar que Castilla La Mancha es una Gran nacionalidad o que Catalunya es una Nación o Andalucia una Región histórica), no tienen ni para pagar las calefacciones de las escuelas y que por tanto, han pensado en hacer retrotraer la educación a las épocas del franquismo o más atrás, cuando ni siquiera en las aulas había estufa. ¡Jódete con las modernas Comunidades Autónomas y sus jerarcas!
Lo bueno es que este regreso se hace por la vía de la necesidad porque ante esta ruina de País que nos ha dejado el anterior gobierno y esta incapacidad del nuevo en adoptar medidas serias (suprimir todas las CCAA, el Senado, las Diputaciones Provinciales, por ejemplo) la vía de los hechos nos está devolviendo al País que siempre fuimos y que no quisimos ver cuando llegaban las ayudas europeas: aquellas ayudas que ni supimos ni quisimos invertir convenientemente. Ahora, se han acabado hasta las calefacciones y volvemos, como la gente en los pueblos con el fin de la tarifa nocturna, a las estufas en las aulas.
Con razón siempre se leía en el escudo nacional aquello de "PLUS ULTRA", porque en España siempre todo puede ir más allá... más allá del DESASTRE.
lunes, 23 de enero de 2012
Fin de viaje Homoerótico
Celebrando mi fin de semana, una obra maestra con una apasionante homoerótica en esta recopilación realizada por tennysonjmckinney, con este magnífico ” Slave To The Rhytm” -tema popularizado por Grace Jones y cantado en esta ocasión por esa gran diva del soul llamada Shirley Bassey. Un seductor trabajo que mezcla trabajos de Es Collection -su último calendario 2012 con Bruno- a Darren Criss para la revista GQ, el corto “Largo” de Bell Soto, “Sexy Sunday” -cortometraje de Bruce Weber-, “Reset 2 Blue” de Jeremy Lucido o “Dark Angels” de los fotógrafos Sandro & Maykson. Impresionante y con un erotismo que apasiona. Para visionarlo
muchas veces.
¡Ayyyy! La costa mediterránea es otra cosa... por mucho que los madrileños y castellanos digan lo contrario, Valencia bien merece una Misa. ¡A ver! ¿dónde, si no es en Valencia, hay una temperatura de 22 grados en enero?...
En fin, vuelvo a disfrutar del resto de mis mini-vacaciones al Centro... ¡qué remedio!
viernes, 20 de enero de 2012
Perfume Genius
Este fin de semana: Música.
miércoles, 4 de enero de 2012
Año de la Malafollá.

Y es que esto de la Malafollá es un propósito muy bueno para comenzar un año donde lo primero que ves es que todo el mundo está jodido -y jodiendo al personal-. Y, ya en tu primer día de trabajo, te encuentras con que la nómina te viene recordada por los recortes Zapaterianos y ahora por los recortes Rajoyanos. Y claro... tienes que seguir poniendo la misma cara de amable cuando la gente viene a ser atendida. Gente que está "follada" por la crisis y vienen como "malafollás" a amargarte a tí la mañana. Y ahí estás tú, como un gilipollas viendo reducido tus ingresos y teniendo que soportar al personal malafollao que llega con cara de asco a escupirte en el paquete sus "comentarios y nefastas apreciaciones". Pues no... yo más Malafollaó que nadie... He dicho.
Y es que esto de "La Malafollá" es una expresión de nuestro querido amigo Andrés "El Homógrafo". He de confesar que yo nunca he comprendido del todo a qué se refiere con el asunto del malafollamiento (y mira que me leo sus paneles) porque este chico es agradable en todo... pero hoy yo mismo me he levantado con un malafollamiento total. Un Angel Malafollao:

Así es que, en tales momentos, me transformo en uno de éstos personajes:

Y es que, defintivamente este año iré revestido de la tercera foto durante sus 365 días. Lo he jurado bajo el Cristo que tengo en casa... ¡juro y prometo ser el más malafollaó del mundo entero en este Año Santo 2012!... Así es que, ya os lo advierto: no estoy por la labor de que una avispa me pique en los cojones... jajajaj! y a la mínima, monto una guerra... que de eso se trata... jajajaj!
Pienso que en esto del malafollamiento ha tenido mucha influencia la Cospedal y el Rajoy... que lo primero que han hecho es subirme los impuestazos y el alcalde de mi ciudad que me ha subido el IBI, ¡vamos! que me lo suben todo, menos la polla. Y estoy hasta los huevos de tener que soportar todos los subimientos mientras mis ingresos van mermando... que a estas alturas me veo pidiendo en la puerta de la Catedral o haciendo negocios en Chueca o en la estación de Príncipe Pío (avisado quedas, Zowi, tú que tienes buena "cartera") jajajaja!.
Lo dicho... si a Angel quieres ver "malafollao", no le toques el sueldo... jajaja!... que a este ritmo voy a tener que ir a compartir piso... ¡coño!
Asi es que: "Nuncio vobis gaudium magnam: El año 2012 queda bautizado como Año Santo del Malafollamiento Mundial", declarando como Patrón sublime del acontecimiento a Andrés el Homógrafo, que será mi asesor en cuanto al comportamiento más malafollao que pueda desempeñar en este tiempo.
Y para terminar: ¡Que le den por culo a Gallardón! He dicho! jajajaj!