



¿CUÁNTAS VECES SE PUEDE COMULGAR EN EL MISMO DÍA?
La norma de la Iglesia es la siguiente: "Quien haya recibido la Sagrada Comunión puede recibirla de nuevo el mismo día solamente dentro de la Celebración Eucarística en la que participe" (Canon 917).
Quien comulga por la mañana en una Misa y más tarde asiste a otra (boda, funeral... o simplemente por devoción) puede volver a comulgar una segunda vez. Lo que no es correcto es asistir por devoción a varias Misas y comulgar en todas ellas. Se trata de comulgar con fe una sola vez que comulgar varias por rutina.
CÓMO RECIBIR LA COMUNIÓN
COMULGAR EN LA BOCA Recibir la Comunión en la boca es una costumbre introducida en la Iglesia hacia el siglo X. Hasta entonces la costumbre era recibir la Comunión en la mano. Se pensó que recibirla en la boca ponía más de relieve el respeto al Cuerpo de Cristo. La costumbre se hizo ley, y esa ley llegó hasta nuestros días. Comulgar en la boca sigue siendo un modo digno de comulgar, pero ni es el único, ni es obligatorio. Se puede comulgar en la mano. Cada uno puede elegir la forma de comulgar que mejor le parezca.
|
Según la Instrucción "Memoriale Dominum" promulgada por la Congregación para el Culto Divino (del 29 de Mayo de 1969) se concedía a las Conferencias Episcopales el poder pedir permiso para distribuir la Sagrada Comunión a los fieles en la mano. La Conferencia Episcopal Española elevó la petición el 23 de Enero de 1976. La Congregación para el Culto Divino otorgó dicha autorización el 12 de Febrero de 1976 con esta respuesta: "Concedemos a España la práctica de poner el Pan consagrado en la mano de los fieles conforme a las normas de la Instrucción - Modo de administrar la Santa Comunión -" (A.A.S. 1969).
|